Esto
si que no me lo esperaba, sobre todo porque es una pregunta que casi nadie
expresa. Aun así, les daré un ejercicio que a mí me ha servido para este
apartado.
La
mayor parte de los escritores dedican varias horas a investigar sobre sus
historias. Sacan páginas, fichas e imágenes del tema, con la ilusión de que esa
cantidad de datos sean suficientes para poder escribir sus novelas, cuentos,
ensayos y demás.
El
problema es que, a pesar de los esfuerzos que le dedican a la trama, el título
pasa desapercibido y le ponen poca (o nula) atención al momento de unir las
palabras.
Cuando
terminen, intenten unir dos o más palabras. No importa que tan extraña suene la
mezcla al principio o si usan más unas palabras que otras, lo que cuenta es que
tengan una cantidad considerable de títulos, para que puedan elegir el que más
les guste.
Al
final, todo lo que tienen que hacer es leerlos a conciencia uno por uno
mientras se hacen las siguientes preguntas:
¿Me
dice algo esta título, sobre la trama? ¿Revela mucho? ¿Está acorde con el
género que estoy escribiendo? ¿Suena bien en voz alta?
Dependiendo
de estas y más preguntas que ustedes pueden hacerse, conseguirán el título que
se lleve mejor con su historia.
Por
supuesto, deben de tener en cuenta que no importa que tan perfecto sea nuestro
título. Si a nosotros no nos gusta, entonces ¿cómo podemos esperar que a los
otros les agrade?
Espero
que el ejercicio les ayude con sus dudas.
Cualquier
sugerencia, los invitó a usar mis redes sociales o la caja de comentarios.
Nos
vemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario