Título: Medianoche
Autor/a: Claudia Gray
Editorial: Montena
Páginas: 360
Formato: Rustica
Género: Ficción/ Sobrenatural
Sinopsis:
Un
internado donde nada es lo que parece.
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso.
Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego.
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso.
Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego.
Opinión personal:
Ok. Voy a hacer esto punto por punto. No
me saltare nada y… Ah, no puedo.
Tengo que decirlo, y aunque estoy segura
que la mayor parte de ustedes me van a linchar, necesito sacarlo de mi
organismo a la de ya.
¡No me gusto el libro!
Es uno de los textos más pesados y
aburridos que he leído, y aunque tiene un par de cosas que vale la pena
rescatar, no creo continuar con la lectura de la saga; a no ser que en verdad
me anime (cosa que dudo).
Lo sé. La mayoría debe de estarse
rascando la cabeza, mientras piensan: ¿Y a esta mujer que le pico?
Les juro que nada, pero en verdad no
puedo concebir la cantidad de estereotipos con los que me tope. La mayor parte
de los personajes (solo se salvan unos cuantos) representan las clásicas
personalidades que se utilizan en la literatura de ficción. Unos cuantos se
salvan (Vic, Patrice y de vez en cuando la directora Bethany), pero de ahí en
fuera se cae en clichés una y otra vez.
Otra cosa que podrían rescatarse son los
ambientes narrados dentro de la historia. La mayoría atrajeron mi atención e
hicieron que continuara la historia, algo que agradezco porque pocas veces he
visto que alguien narre con tal exactitud, y sin caer en la monotonía, un
escenario de novela.
En el apartado de la redacción no tengo
mucho que decir. El ritmo narrativo es constante y el leguaje que se emplea es
sencillo de comprender.
En fin, ya hable un poco sobre lo que me
gusto. Ahora intentare explicar con mayor detalle el porqué no me gusto la
historia.
Yo se que los vampiros son parte del
folclore universal. Vamos, hay tantas novelas y cuentos sobre ellos que hasta
he escuchado un par de chistes sobre el tema. Lo entiendo y lo aceptó; al igual
que comprendo la función que desempeña la figura del cazador de chupa sangres.
Lo que no puedo comprender es: ¿Por qué hacer
una historia tipo Romeo y Julieta, en donde los personajes pertenecen a uno de
estos bandos?
Vamos, ¿Qué no es suficiente castigo, el
hecho de tener que ver morir a todos los humanos que te rodean? ¿A tus amigos?
Además, no comprendo el afán de algunas
personas por intentar copiar una moda que, desde mi punto de vista, han
desgastado hasta el cansancio.
Vampiros. ¿Es en serio?
Habiendo tantas creaturas mitológicas que
se pueden utilizar, y optan por la se ha usando hasta el cansancio; al grado de
volverla una caricatura grotesca, que nada tiene que ver con el monstruo
original.
Lo siento por quienes disfrutaron de esta
novela, pero por mi parte no tengo ningún deseo de tocar los demás libros.
Como siempre, esto es solo mi opinión. Si
ustedes están en desacuerdo, están en todo su derecho de refutar mis palabras,
pero con RESPETO.
Nota: Justo me acabo de enterar que se
tenía planeado hacer una película del libro, pero parece que todavía no hay
nada confirmado.
Calificación: 3.1 de 5
Frases que me gustaron
No hay comentarios.:
Publicar un comentario